Uncategorized

La Sociedad Enferma

La Sociedad ha enfermado de violencia y cada vez más, esta enfermedad la está carcomiendo como un cancer que ataca paulatinamente a cada una de sus células, las familias. Es aquí en la principal célula de la sociedad donde se gesta el virus de la violencia, que sin darse cuenta penetra en las entrañas de la familia destruyendo los valores que en su momento la fundaron. Es hoy tan común la violencia que ya no espanta porque se ha hecho parte del paisaje cotidiano; muchas veces se sufre de violencia, se vive la violencia en casa y ni siquiera se da cuenta uno de su presencia. Si queremos recobrar la tranquilidad y la paz, por donde debemos empezar es nuestra casa. Empecemos por entender que es la violencia familiar.

 Se define como la conducta violenta, ejecutada fuera de la razón y de la justicia, que se produce entre personas que tienen cierto parentesco y/o que viven juntas.También se le conoce como violencia intrafamiliar o violencia doméstica. De acuerdo a la doctrina, según Adato Green, violencia familiar «se expresa como una manifestación de poder que se concreta en actos u omisiones de un miembro de familia hacia otro, tendente a causar daño y subordinación como mecanismo de control».
El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) la define como «todo acto cometido dentro del área doméstica por alguno de los integrantes de la familia, en perjuicio de la vida,el cuerpo, la integridad psicológica o la libertad de otro(s) integrante(s) de la familia».
 La NOM-190-SSA1-1999 (Prestación de servicios de salud. Criterios para la atención médica de la violencia familiar) la define como «el acto u omisión único o repetitivo, cometido por un miembro de la familia, en relación de poder-en función del sexo, edad o la condición física-, en contra de otro u otros integrantes de la misma, sin importar el espacio físico donde ocurra el maltrato físico, psicológico, sexual o abandono.»
El legislador en las diversas leyes, destaca como elementos comunes de la violencia familiar, el uso de la FUERZA como de las OMISIONES graves, el que se da entre personas unidas por vínculos familiares, y el que puede atentar contra la integridad física, psicoemocional o sexual de la víctima.
Desde la perspectiva jurisprudencial se considera que la violencia es: «todo un estado de vida constituido por un continuo sometimiento, dominio, control o agresión física, verbal, emocional o sexual dirigido por un miembro de la familia a otro u otros, a través de actos concatenados y sucesivos que se van dando en el seno familiar y que con el transcurso del tiempo van mermando tanto la salud física como mental del o de los receptores de esos actos, que si bien tienen puntos álgidos durante su desarrollo (hechos agresivos), no son únicamente esos actos los que ocasionan afectación, sino también el ambiente hostil y de inseguridad que ellos provocan, lo que lesiona la psique de los sometidos». 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s